Estamos de regreso de Semana Santa y esta es tu señal para que tengas un buen cambio. Para las bellezas de cabello natural que planean salvaguardar sus rizos con elegantes instalaciones de trenzas, les recordamos que las rutinas de mantenimiento son más importantes que nunca.
Para ayudar a alargar la vida de las trenzas les compartiremos las recomendaciones de dos estilistas de trenzas increíbles: Shayna Dawnes de Braid Bar LDN y Jess (Jacinta) Rutna de Zuri Hair Studio.
Dale el poder a tu cabello. ¡Comenzamos!
1. Las bufandas o gorros de satén son tus mejores amigos
Hoy en día, hay muchos diseños de gorros de cabeza económicos y boujee que se adaptan mejor a las necesidades de tu cabello, pero el gorro de dormir satinado de doble capa de Awefeel es excelente como protector de trenzas. Dawnes explica que: “las trenzas se ensucian más por la noche, por lo que siempre es mejor usar un pañuelo de satén y un gorro para ayudar a prevenir la fricción mientras duermes”.
2. La vida útil de tus trenzas
Aunque el período de tiempo sugerido para retirar o modificar tus trenzas varía de un estilista a otro, encontrarás que la regla general es de seis a ocho semanas, pero es importante saber que Rutna también recomienda «un retoque en tres o cuatro semanas para arreglar las primeras filas», ya que esto ”ayudará a evitar la rotura del cabello”.
3. El 411 el día del lavado
Como la mayoría de los consejos para el mantenimiento de las trenzas, la frecuencia de una rutina de limpieza variará de una persona a otra y también depende del estilo de protección elegido. Sin embargo, Dawnes se asegura de señalar que «lavar las trenzas es una decisión personal y no necesariamente algo que debas hacer». Pero si desea asegurarte de que la salud de su cuero cabelludo se mantenga en óptimas condiciones, Rutna recomienda «lavar sus trenzas cada dos o tres semanas para eliminar la acumulación de producto y ayudar a mantener un cuero cabelludo saludable en general».
4. Cuidado del cuero cabelludo
Tu cuero cabelludo se volverá más vulnerable a la sequedad, de ahí que el cuidado y la hidratación 24/7 es clave. Dawnes sugiere “engrasar tu cuero cabelludo cada pocos días usando un aceite liviano y/o rociar tus trenzas con un aceite en aerosol”. Ella aboga por los aceites con infusión de aceite de romero para nutrir, «especialmente si estás experimentando pérdida o adelgazamiento del cabello».
En Âme Hair Spa contamos con los aceites de argán y de coco, excelentes para este paso en concreto. Si te interesa alguno o ambos escríbenos por WhatsApp AQUÍ.
Un truco valioso que le encanta a Rutna es mezclar una pequeña cantidad de acondicionador sin enjuague, agua y aceite en una botella; agítala bien y luego rocía esta emulsión en las raíces y en los largos. Los expertos comentan que han visto que esto hace maravillas con el cabello natural que se encuentra debajo, dejándolo con un aspecto y una sensación visiblemente exuberante y esponjosa, especialmente después de la eliminación de las trenzas.
5. Mantener los vuelos sueltos bajo control
Dawnes comenta que, “siempre comienza limpiando los bordes con un paño húmedo, luego engrasa el cuero cabelludo con un aceites ligeros (especializados para el cabello) como el de oliva, zanahoria o almendras”. Para terminar, añade un poco de mousse y posteriormente un pañuelo de satén. Lo deja en la cabeza por un tiempo, pero si tienes mucha prisa, un secador fresco directamente ayudará a acelerar el proceso de peinado.