El estado de tu cabello puede revelar mucho sobre tu salud general. Los folículos pilosos, responsables del crecimiento del cabello, requieren una alimentación adecuada para funcionar correctamente. Podemos pensar en ellos como en las raíces de una planta: si están marchitos, débiles o descoloridos, podría ser un indicio de que algo no está bien.

Esta señal puede estar relacionada con tu alimentación, el entorno en el que vives o incluso una amenaza puntual para tu salud. Es fundamental prestar atención a estos signos, ya que nuestro cabello puede ser un reflejo directo de nuestro bienestar físico y emocional.

 

FRENAR LA CAÍDA DEL CABELLO ES POSIBLE – PIDE CITA GRATIS 

 

El pelo se cae de forma general

Cuando el cabello se cae de manera generalizada, puede resultar difícil identificar la causa subyacente. Aunque la preocupación por la pérdida capilar es comprensible, es esencial considerar una serie de factores para comprender mejor este fenómeno.

Es importante tener en cuenta que, a partir de los 40 años, aproximadamente la mitad de los hombres experimentan algún grado de alopecia, y después de la menopausia, alrededor de cuatro de cada diez mujeres también pueden padecerla, aunque en el caso de las mujeres, los efectos pueden ser menos visibles debido a la alopecia androgenética. En muchos casos, la pérdida capilar puede simplemente ser un proceso natural asociado con el envejecimiento.

Sin embargo, si la pérdida de cabello se presenta en áreas específicas, es crucial prestar atención y buscar asesoramiento médico. Por ejemplo, si las zonas despobladas tienen formas de monedas de $1.000 pesos colombianos, podría ser un signo de alopecia areata, una condición que requiere atención dermatológica inmediata.

Por otro lado, si las áreas sin cabello no tienen una forma tan definida, podría indicar alopecia difusa, que puede tener diversas causas tanto internas como externas. Esta condición puede asociarse con enfermedades de la tiroides, diabetes, neumonía, sífilis, enfermedades intestinales crónicas, así como con cambios hormonales significativos, estrés intenso o trastornos alimenticios graves.

En resumen, mientras que la caída generalizada del cabello puede ser un fenómeno natural relacionado con el envejecimiento, la pérdida capilar localizada o la alopecia difusa pueden ser síntomas de condiciones médicas subyacentes que requieren atención profesional para su diagnóstico y tratamiento adecuados.

 

El pelo no se cae, pero está débil

Cuando el cabello se encuentra débil, es importante considerar que su salud está directamente relacionada con nuestra nutrición y hábitos diarios. Para entender esto, podemos hacer una analogía con una planta que crece lentamente y no tiene un aspecto vigoroso debido a una alimentación insuficiente.

Al igual que una planta necesita agua y nutrientes para prosperar, nuestro cabello también requiere un suministro adecuado de vitaminas y minerales para mantenerse fuerte y saludable. Es crucial asegurarse de que estamos consumiendo una dieta equilibrada que contenga vitaminas A, B y C, así como proteínas y minerales como el hierro, el zinc y el manganeso.

Podemos encontrar la vitamina A en verduras de hojas verdes y tomates, la vitamina B en huevos, leche, carne de vaca y pollo, y la vitamina C en cítricos. En cuanto a los minerales, el hierro se encuentra en alimentos como lentejas, garbanzos y mejillones, mientras que el zinc está presente en la carne roja. Además, el manganeso, un mineral que nuestro cuerpo produce naturalmente, también se puede obtener a través de alimentos como avellanas, almendras y castañas.

Cinco sugerencias para las personas con alopecia areata | NIH MedlinePlus Magazine

Si notamos que nuestro cabello está seco, puede ser el resultado del uso excesivo de herramientas de calor o tintes agresivos. Sin embargo, también puede ser un indicio de deshidratación en nuestro cuerpo. Es fundamental beber suficiente agua diariamente, entre 2 y 3 litros, incluso si no sentimos sed, para mantener una hidratación adecuada tanto para nuestro cabello como para nuestra salud en general.

Además, la vitamina B12 juega un papel crucial en la hidratación del cabello, ya que ayuda a metabolizar las proteínas. En situaciones de estrés, es posible que nuestro cuerpo no absorba adecuadamente esta vitamina, lo que puede conducir a la deshidratación del cabello y, en casos más graves, a la anemia. Consumir alimentos ricos en vitamina B12, como hígado de cordero y pollo, huevos y leche, puede ayudar a mantener niveles adecuados de esta vitamina en nuestro organismo, promoviendo la salud y la hidratación capilar.

 

Aparecen muchas canas

La aparición de canas prematuras, incluso en la década de los 20 o antes, suele ser un fenómeno determinado por la herencia genética. Si los padres experimentaron el envejecimiento prematuro del cabello, es probable que sus hijos también lo experimenten. Este proceso es especialmente común entre los hombres.

Las canas son simplemente el resultado de un fallo en la pigmentación del cabello. La melatonina es la hormona responsable de proporcionar color al cabello, y su producción tiende a disminuir con la edad. Sin embargo, hay otros factores que pueden influir en la producción de melanina, como el estrés. Es frecuente escuchar historias sobre personas que experimentaron un evento estresante significativo y, posteriormente, desarrollaron canas. Esta conexión no es del todo infundada: el estrés puede desencadenar la pérdida temporal del cabello y también interrumpir la producción de melanina. Como resultado, las canas pueden volverse más visibles debido a la caída del cabello circundante.

Relación entre canas y caída del cabello | Blog de Pilexil

Por lo tanto, en la mayoría de los casos, la presencia de canas no suele indicar mucho más que el proceso natural de envejecimiento del cabello. Sin embargo, si las canas aparecen de manera abrupta o repentina, podría ser un signo de que estás experimentando un período de estrés significativo. En tales casos, es importante abordar adecuadamente los factores estresantes y buscar formas de gestionar el estrés para mantener la salud del cabello y el bienestar general.

 

¿Quieres conocer el estado de tu cabello?: agenda una valoración GRATUITA con nuestros especialistas en salud capilar.